Las aproximaciones ecocéntricas reconocen la posibilidad de que aspectos de los sistemas sociales sean análogos —"meméticos"— a los sistemas biológicos. Ambos sistemas son complejos y adaptativos, pero hasta qué punto nuestra comprensión de los sistemas biológicos puede (o debe) tenerse en cuenta al estudiar los sistemas sociales humanos todavía está abierto a debate. En el congreso de este año nos gustaría explorar el uso de las "meméticas" como marco teórico para las organizaciones —un prisma a través del que podamos considerar la interacción conceptual de los sistemas sociales y biológicos. Richard Dawkins fue el primero en describir los memes, los cuales definía como ideas, símbolos, y prácticas que se transmitían dentro y entre culturas de generación en generación. La viabilidad de la teoría memética sigue siendo controvertida, pero estudios recientes realzan el concepto y los métodos explicativos para estudiar la filogénesis organizacional (la evolución de las organizaciones humanas que abarcan nuestros sistemas sociales). Ahora que la reciente pandemia comienza a verse en nuestro espejo retrovisor, ¿qué parte de su "naturaleza" a través de una forma "memética" se verá reflejada en cómo entendemos el futuro de la sociabilización? Y a través de estas consideraciones, nos gustaría reflexionar sobre cuáles son las lecciones más generales que aprendemos para las organizaciones, y sus sistemas de información, al adaptarse estas necesariamente, evolucionar y ofrecer caminos transformadores para un bien común.
Universidad de Granada, Granada, España
(Español)
Alvernia University, Pennsylvania, USA
(Inglés)
Professor, Biology, Alvernia University, United States
El XXII Congreso Internacional de Conocimiento, Cultura y Cambio en Organizaciones llevará a cabo sesiones plenarias por parte de líderes e innovadores en la materia
Author, President, Allen and Associates, United States
"Mother Nature’s Lessons on change"
Professor, Biology, Alvernia University, United States
"The Meme-Gene Analogy and the Study of Organizations"
Assistant Professor, Sociology & Theology, Alvernia University, United States
"The Mimetic Meme: Signifiers of Memetic Behavior in Organizational Structures"
En cada Congreso se otorga un mínimo de Becas para Investigadores Emergentes a quienes profesan un interés investigador activo por los temas tratados en el Congreso. Como moderadores, estos llevan a cabo un papel de gran importancia para el congreso, dirigiendo las sesiones paralelas, aportando apoyo técnico en las sesiones y presentando sus propias investigaciones. Los ganadores de la beca para investigadores emergentes de 2022 fueron:
Universitat Politècnica de València, España
Escuela Normal Federal de Educadoras, México
Pennsylvania, USA