Colaborador del Congreso de 2020
La Universidad de Auckland es una universidad pública situada en Auckland, la ciudad más grande de Nueva Zelanda. En 1883 se fundó como parte de lo que era la Universidad de Nueva Zelanda y en la actualidad es una universidad independiente con 8 facultades y 37.000 estudiantes en 6 campus.
Colaborador del Congreso de 2018
Desde su fundación, en el año 1966, la Universidad de Constanza se ha distinguido en el área de la investigación de alto nivel, por la excelencia de su calidad educativa y por impulsar la colaboración internacional de carácter interdisciplinar. Incluso la configuración arquitectónica de la universidad se asienta sobre las bases de un principio fundacional de perspectiva muy amplia: la cortas distancias que median entre las diferentes instituciones de las que se compone su campus universitario, proporcionan un entorno que facilita la comunicación y unifica todas las disciplinas científicas de un modo natural. Todo ello propicia el establecimiento de una cultura de colaboración creativa.
Miembro de la Red de de Investigación
La actividad de la CDU se remonta a los años 50. En la actualidad, imparte enseñanza a unos 21000 estudiantes, mediante sus cuatro campus y sus cuatro centros de formación, en más de 170 ubicaciones repartidas a lo largo del territorio. La universidad promueve y patrocina el desarrollo de aquellas prácticas educativas que proporcionen numerosas experiencias de aprendizaje de alta calidad a todos los estudiantes. A través de su labor educativa y de investigación, la CDU ha contribuido a consolidar el desarrollo social y económico en el norte de Australia y en la región de Asia-pacífico.
Miembro de la Red de Investigación
Desde su fundación en 1855, la Universidad Estatal de Pensilvania se compone de veinticuatro campus con unos 17000 profesionales; 100000 estudiantes; un hospital universitario que acoge a 1 millón de pacientes al año; cerca de medio millón de alumnos activos; un campus virtual, de ámbito mundial, abierto a todas aquellas personas interesadas por educarse en cualquier momento y en cualquier lugar, y la mayor asociación filantrópica estudiantil del planeta.
La Red de Investigación de Estudios Organizacionales ha tenido el placer de colaborar con las siguientes instituciones:
(2006-2008)
Dé clic aquí para saber más.
Si le interesa ser miembro de la Red de Investigación, Common Ground Research Networks tiene una larga trayectoria de alianzas sustantivas y trascendentes con universidades, institutos de investigación y organismos gubernamentales y no gubernamentales. Para saber más, dé clic en el botón de abajo.