Cualquier marco organizativo de resiliencia está conectado principalmente con el propósito interior y la visión. Así, los significados de resiliencia se basan en marcos morales y éticos: mediciones económicas, impactos sociales o bienes públicos. De hechos, estos significados de resiliencia pueden ser mutuamente exclusivos.
Vivimos en tiempos turbulentos. A nivel micro es difícil alcanzar un consenso del propósito y de la visión dentro de las organizaciones. A nivel macro es incluso más difícil todavía en un mundo incierto y dividido.
No obstante, también afrontamos desafíos en las organizaciones que son crecientemente universales, como la disparidad económica, el cambio climático y ahora una era Post-Covid 19.
Si queremos tratar estos desafíos comunes, debemos repensar la resiliencia como un concepto compartido.
Éstas y otras muchas preguntas requieren nuestra atención para aspirar a un futuro sostenible. Quizá la pregunta más desafiante es ¿hasta qué punto los sistemas sociales tienen propiedades emergentes que confunden nuestros esfuerzos para comprender y guiar a las organizaciones?