Tema 1: Intangibles organizacionales y valor tangible
¿Cuáles son los principios intangibles que determinan la vitalidad de las organizaciones para sus miembros y la credibilidad y atracción para los externos?
Cuestiones actuales:
Visión, estrategia y liderazgo: Arriba-abajo y abajo-arriba
Equilibrar los principios intangibles externos e internos
Crear las condiciones para la innovación
Gestionar los intangibles para obtener resultados tangibles
Construir un capital intelectual y mantener la propiedad intelectual
Desarrollar culturas organizacionales sostenibles: Gobierno, comunidad y ONG.
Tema 2: La economía del conocimiento como constante
La nuestra es la era de la economía del conocimiento, ¿pero cuándo no ha sido así?
Cuestiones actuales:
Reconceptualizar la economía en las sociedades del conocimiento
Difuminar los límites: aprendizaje formal vs. Informal, entrenamiento y educación
Una educación apropiada para los nuevos órdenes del trabajo: gestión vs. cambio anticipado
Nuevos tipos de organizaciones: qué se necesita aprender hoy y cómo prepararse para el mañana
Tecnologías y cambio organizacional: eliminar sistemas heredados y avanzar en las nuevas tecnologías
Mejorar el capital intelectual y humano: comprender los small data y añadir los big data
Afrontar las divisiones: digital, organizativa, social
Agonías del cambio: trabajar con el caos y el orden; regularidad y complejidad
Tema 3: Las organizaciones como creadores de conocimiento
¿Qué es el conocimiento y cómo las organizaciones lo crean, innovan y gestionan?
Cuestiones actuales:
¿Qué es el conocimiento y cuál es el propósito del aprendizaje?
Qué hace un trabajador del conocimiento: lugar de trabajo vs. aprendizaje continuo
El equilibrio de la capacidad personal y de los recursos organizativos
Tutoría: cuando el liderazgo significa transmisión de conocimientos
Reestructurar: Renovar, reconsiderar y reevaluar
El conocimiento como factor de producción o como gasto subyacente
Transformar el conocimiento personal en conocimiento común
Tema 4: El valor de la cultura y la demanda del cambio
¿Cómo conducimos el cambio a dinámicas sociales, de mercado y de intereses basadas en principios de ética, igualdad y cuidado de las personas de nuestras organizaciones y de las sociedades en las que vivimos?
Cuestiones actuales:
¿Qué es la cultura organizacional? «Orgánico», «comunidad», «complejidad» y otras metáforas
Qué crea una cultura del éxito: negociar el pasado, presentar el futuro
Equilibrio de mercados, clientes, intereses y expectativas de la comunidad
Diversidad productiva: capitalizar las diferencias humanas
Lugares de trabajo inclusivos: ética, igualdad, cuidado
¿Modos diferentes de trabajar?
Globalización, internacionalización y cambio organizacional
Desafíos regulatorios y legales en un entorno en transformación constante